3. Tipos de ortodoncia infantil
3.1. Ortodoncia de I Fase
3.1.1. Ventajas
3.1.2. Tipos de Brackets
3.1.3. ¿Qué signos me pueden ayudar a reconocer este problema?
3.1.4. ¿Cuándo se puede comenzar un tratamiento de ortopedia facial?
3.1.5. ¿Por qué es importante realizar un tratamiento de forma temprana?
3.2. Ortopedia dentofacial
Es el tratamiento ortodóntico utilizado en la dentición temporal para corregir discrepancias de los maxilares, malos hábitos orales y alinear los dientes con el objetivo de crear espacio a los que están por salir y lograr una masticación adecuada. Puede ser removible o fija y, generalmente, antecede a la II fase de ortodoncia fija.
3.1.3. ¿Qué signos me pueden ayudar a reconocer este problema?
3.1.4. ¿Cuándo se puede comenzar un tratamiento de ortopedia facial?
De forma prematura se pueden dar solución a los problemas asociados a la respiración del niño. Entre los 4 y 8 años es el momento indicado para realizar una primera etapa de tratamiento. Es importante considerar que todos los problemas de crecimiento se deben resolver en etapas de crecimiento del niño; por tanto, no hay que esperar al recambio de dientes para intervenir con la corrección de la maloclusión ya que, en una inmensa mayoría de los niños, un tratamiento temprano evita maloclusiones en la dentición permanente del adolescente.
3.1.5. ¿Por qué es importante realizar un tratamiento de forma temprana?
Teniendo en cuenta que a los 5 años la cara de los niños ya tiene completado el 80% de su crecimiento total, es prioritario solucionar las obstrucciones respiratorias para restablecer lo antes posible el equilibrio del crecimiento facial y postural del niño:
La ortopedia dentofacial no es tan conocida como la ortodoncia infantil, y sin embargo es igual o más importante, ya que persigue corregir trastornos respiratorios que ocasionan alteraciones en la forma de la cara de los niños y, más importante aún, efectos severos en su postura corporal que se pueden traducir en escoliosis, rotación de las caderas, alteración de la longitud de las extremidades y dificultades del apoyo podal.
Prueba nuestro Diagnóstico Online ahora.
91 698 36 87 / 91 698 58 52