Existen diferentes tipos de carillas dentales, siguiendo siempre las necesidades de cada paciente. Según el material del que están hechas, pueden ser:
4.1. Carillas de porcelana
Se realizan mediante una cerámica específica dándole la naturalidad y translucidez del esmalte, consiguiendo así un efecto muy estético y natural.
4.2. Carillas de composite o acrílico
Suele ser el mismo material que con el que se realizan los empastes dentales, o también puede ser uno especializado en este tratamiento. Se suele realizar mediante la técnica directa y, como hemos comentado, no son tan exactos estéticamente como los de porcelana. Estas presentan unas ventajas y desventajas que debes conocer.
4.3. Carillas de disilicato de litio
Un tratamiento adaptado a la última generación. Éstas se adhieren a los dientes gracias a un cemento adhesivo especial que permite una fijación más duradera. El disilicato de litio es un material cerámico de alta resistencia, que se produce a partir de un proceso de control de nucleación y cristalización del vidrio a través de calor. Es un sistema versátil y con capacidad de pulido, que ofrece materiales muy resistentes y del que obtenemos muy buena estética.